David de mata - bio extendida
Una mirada en profundidad a la trayectoria, colaboraciones y trabajo creativo de David De Mata.
David De Mata – BIO
David De Mata es un músico, cantante y multiinstrumentista cuyo trabajo conecta la interpretación, la producción y el diseño sonoro.
Ganador del Concurso Argentino de Grabación organizado por la Audio Engineering Society (AES), fue seleccionado entre cientos de aspirantes y reconocido por un jurado compuesto por productores ganadores de premios Grammy, entre ellos Rafael Arcaute, Tweety González, Nico Kalwill y Andrés Mayo, entre otros.
A lo largo de su carrera, De Mata ha compartido escenario y cartel con destacados artistas latinoamericanos como Pedro Aznar, David Lebón, Juanchi Baleirón, Marciano Cantero, Gillespi, Enanitos Verdes, Emmanuel Horvilleur y Eruca Sativa, entre otros.
Ha actuado y cantado ante audiencias de más de 20.000 personas, incluyendo el homenaje oficial a Gustavo Cerati y la Fiesta Nacional de la Vendimia, donde participó en tres ediciones transmitidas en directo a todo el país por televisión abierta. Además, la presentación oficial de su segundo álbum en el Wine Rock fue emitida en vivo por Vorterix, el canal de streaming más importante de Argentina.
Su amplia experiencia como intérprete y productor se extiende a numerosos proyectos sinfónicos de gran escala, colaborando con la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo como cantante solista, productor de la sección electrónica e instrumentista.
Ha participado en producciones como Four Seasons Recomposed, Avengers Symphonic, Fito Páez Sinfónico, y se ha desempeñado como director de banda en Queen Symphonic y Women of Pop – Symphonic (Orquesta Barroca, Magical Mystery Orchestra, Orquesta Pianoforte), entre otras, fusionando la música orquestal con la interpretación contemporánea y la tecnología.
De Mata es también el productor artístico y arreglista orquestal de The Beatles: A Symphonic Journey, un gran espectáculo sinfónico que presenta sus arreglos originales y dirección musical.
Como Jefe de Sonido y Producción en Monteviejo y Art Department (Clos de los Siete, Argentina), supervisó eventos como el Wine Rock Tour, trabajando junto a artistas como Deborah Dixon, Felipe Staiti, Vanthra, Coti Sorokin, Fernando Ruiz Díaz y Turf. Su trabajo también incluye instalaciones sonoras para espacios de arte contemporáneo, branding musical para televisión y producción para lanzamientos digitales.
Como artista solista, De Mata ha publicado dos álbumes — Efecto Movimiento y Absoluto Instinto — y lidera DeMT_, un proyecto experimental que explora la intersección entre la música electrónica, la interpretación acústica y los entornos sonoros inmersivos.
Produjo la presentación oficial de su álbum debut, Efecto Movimiento, utilizando un sistema de sonido cuadrafónico inmersivo con proyecciones sincronizadas, lo que le valió la distinción de “Figura Cultural Destacada del Año” otorgada por la Fundación UNO Medios.
Su segundo álbum, Absoluto Instinto, fue nominado a Mejor Álbum de Artista Masculino en los Premios Escenario.
Su trabajo ha sido referenciado por autores e investigadores en publicaciones como Trazas (ASEP) y Más canciones del Rock de Mendoza de Walter Gazzo, que reconocen su contribución a la escena musical contemporánea argentina.
Su formación incluye múltiples especializaciones profesionales en la División de Educación Continua del Berklee College of Music, centradas en producción musical y tecnología. Además, completó cursos avanzados avalados por AES Argentina, la Universidad de Mendoza y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, abarcando temas como psicoacústica, acústica e ingeniería de sonido en vivo, fortaleciendo así tanto su experiencia técnica como su enfoque artístico en la producción musical contemporánea.
Fue invitado por la Universidad de Palermo (Buenos Aires) a brindar una conferencia sobre audio inmersivo y nuevas tecnologías en el Congreso Tendencias organizado por la Facultad de Arte y Diseño.
Actualmente, David De Mata continúa desarrollando su trabajo artístico y técnico como vocal coach, productor musical y arreglador bajo su sello DeMT_ Works, combinando experiencia, creatividad y una visión innovadora del sonido y la interpretación.


David De Mata en el escenario junto a David Lebón, Gillespi, Juanchi Baleirón y Marciano Cantero.










David De Mata, como solista junto a la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo.
